Las fuerzas polacas que quedaban, las ultimas, se reunieron al rededor de la ciudad de Kock, ahí desde el 2 al 6 de octubre se dieron combates, estos fueron los últimos combates planeados. Una parte del ejercito polaco escapó del país a Rumanía, y se unieron a los aliados, luchando en contra de los alemanes.
Polonia quedo dividida en 2 partes, Polonia Oriental, que quedo bajo la ocupación soviética; y Polonia Occidental que quedo bajo la ocupación de Alemania.
Invasión alemana a Polonia
martes, 7 de agosto de 2012
Batallas
Las siguientes batallas se llevaron acabo durante la invasión de Alemania a Polonia.
- Batalla de Mlawaerania. El ejercito polaco trata de retrasar el avance alemán al retirar su ejercito para formar una línea defensiva.
- Toma de Westerplatte. Fue la primera guarnición atacada por los alemanes la cual resiste 7 días.
- Batalla de Wizna. Una pequeña fuerza polaca resistió durante 3 días en una pequeña área fortificada contra el gran ejercito alemán, el cual aniquilo a todos lo polacos.
- Batalla de Bzura. Contraataque sorpresa de Polonia, el que hizo que Alemania retrocedieran pero, la mayor movilidad de los alemanes y la falta de suministros de Polonia, hacen que Polonia no pudiera aprovechar su contraataque.
- Primera Batalla de Varsovia. Fue el primer intento de la toma de Varsovia el cual no fue logrado.
- Segunda Batalla de Varsovia. Bombardeo aeroterrestre de Varsovia, la cual se rindio por falta de siministros.
- Batalla de Brest Litovsk. Polonia despues de tres dias de lucha para capturar la ciudad de Brest Litovsk finalmente lograron retirarse con exito.
. Batalla de Tomaszów Lubelski. Fue una batalla en la que participaron aproximadamente 80 tanques de Polonia y de Alemania. Fue la segunda mayor batalla de la invasión a Polonia.
- Toma de la fortaleza de Modlin. Por dos semanas la fortaleza fue defendida. Esta se rindió quedando como una de las ultimas unidades de Polonia en permanecer operativas. - Batalla de Kock. Fue la ultima batalla de la guerra. Los alemanes recibieron la orden de ir a atacar a una gran fuerza polaca de la cual se vieron obligados a retirarse.
- Batalla de Brest Litovsk. Polonia despues de tres dias de lucha para capturar la ciudad de Brest Litovsk finalmente lograron retirarse con exito.
. Batalla de Tomaszów Lubelski. Fue una batalla en la que participaron aproximadamente 80 tanques de Polonia y de Alemania. Fue la segunda mayor batalla de la invasión a Polonia.
- Toma de la fortaleza de Modlin. Por dos semanas la fortaleza fue defendida. Esta se rindió quedando como una de las ultimas unidades de Polonia en permanecer operativas. - Batalla de Kock. Fue la ultima batalla de la guerra. Los alemanes recibieron la orden de ir a atacar a una gran fuerza polaca de la cual se vieron obligados a retirarse.
martes, 31 de julio de 2012
Elercito polaco
El ejercito Polaco contaba con 38 divisiones de infantería a pie. 11 brigadas de Caballería, 2 brigadas Motorizadas y el cuerpo de fronteras. Como un total solo tenían 600 carros acorazados. Esto comparado con todo lo que tenia alemania, no era muhco, ya que las fuerzas debian enfrentarse a 3200 carros de combate alemanes.
La fuerza aerea polaca tenia 842 aviones anticuados, mientras de los alemanes tenia 3234 de la moderna Luftwaffe.
La fuerza aerea polaca tenia 842 aviones anticuados, mientras de los alemanes tenia 3234 de la moderna Luftwaffe.
El Plan De Ataque
El plan alemán para invadir a Polonia consistía en que, el grupo del Ejercito del Sur, compuesto por el ejercito 10, 14 y 8 atacarían a los ejércitos polacos de Crocavia, ubicado cerca de la frontera alemana.
Por otra parte el ejercito Poznam, o ejercito 4 atacaría a al ejercito de Pomerania en cerca de la ciudad de Bromberg.
Otro Ejercito, el 3, atacaría desde Prusia Oriental a los ejércitos de Pomerania y al de Modlin. El ejercito 3 y 4 iban a atacar por el Norte.
Esta operación era de doble tenaza, consistía en encerrar a todo los ejércitos polacos, cerca de Varsovia.
Esta operación fue llama "Operación Weiss"
Por otra parte el ejercito Poznam, o ejercito 4 atacaría a al ejercito de Pomerania en cerca de la ciudad de Bromberg.
Otro Ejercito, el 3, atacaría desde Prusia Oriental a los ejércitos de Pomerania y al de Modlin. El ejercito 3 y 4 iban a atacar por el Norte.
Esta operación era de doble tenaza, consistía en encerrar a todo los ejércitos polacos, cerca de Varsovia.
Esta operación fue llama "Operación Weiss"

Ejercito Alemán
El ejercito Alemán se dividió en dos grupos y se hacia llamar la Wehrmacht. El ejercito principal se mando al sur, comandado por el Generaloberst Gerd Von Rundstedt, el cual debia partir de Eslovaquia y Silesia, y segundo grupo al norte, al mando del Generaloberst Fedor Von Bock, que debía partir de Prusia Oriental y Pomerina. El mando de toda la Operación era organizada por el general Franz Halder.
El ejercito Alemán contaba con muchos mas aviones, el ejercito era mas grande, y tenían mas carros de combate que Polonia.
El ejercito Alemán contaba con muchos mas aviones, el ejercito era mas grande, y tenían mas carros de combate que Polonia.
¿Porque los judíos huyeron del ejercito a avisar a Polonia?
En noviembre de 1938, comenzó la persecución masiva a los judíos de parte de los nazis. Entonces en septiembre de 1939 cuando los nazi se dirigían a Polonia para conquistarlos, algunos judíos se escaparon del ejercito y fueron a avisar a Polonia que los nazis venían. Si los nazis conquistaban a los polacos, donde habían muchos judíos, las raza podría morir, entonces los judíos querían llegar antes a Polonia para poder defenderse y no ser asesinados.
La "Guerra relámpago"
Alemania, cuando invadió a Polonia se baso en un concepto llamado la guerra relámpago, que consistía en ataques rápidos y masivos, en los que aviones, tanques y tropas aerotransportadas jugaban un papel central. Esto significa que los alemanes atacaban por tierra y aire.
Cuando invadieron a Polonia, fue la primera vez que usaron la guerra relámpago como algo masivo.
La guerra relámpago también es conocida como "Blitzkrieg"
Cuando invadieron a Polonia, fue la primera vez que usaron la guerra relámpago como algo masivo.
La guerra relámpago también es conocida como "Blitzkrieg"

Suscribirse a:
Entradas (Atom)